Radio GEPAC 2ª Temporada
Comienza la segunda temporada de Radio Gepac, se podrá escuchar a través de su web y en ivoox, nosotros también iremos añadiendo los programas en nuestra web.
Primer programa de la segunda temporada en el que hablamos sobre todo del mieloma múltiple. Contamos con la presencia de la doctora María Victoria Mateos, que nos explica la parte más científica de la enfermedad.
Podréis escuchar en la tertulia a Muriel Díaz, paciente de mieloma múltiple y a la doctora Emilia Arrighi.
Contamos también con la colaboración de la doctora Ana Ruiz, que nos dará una serie de consejos para pacientes de mieloma múltiple.
Hablamos también con la asociación AEAL y con su responsable Isaac Palomo, que nos contó qué actividades se tienen previstas para este mes.
Y también contamos con las secciones habituales
El programa de hoy está dedicado al linfoma ya que hoy es su día mundial.
Hablaremos de los distintos tipos de linfomas que existen con el hematólogo Adolfo De La Fuente.
Hablaremos también sobre el sistema linfático en nuestros “¿…Sabías Qué”
Hablaremos con Emilio Papel, portavoz de la Asociación contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (ASCOL).
En nuestra tertulia hablaremos de la mejora de los tratamientos desde el punto de vista de los pacientes y los doctores. Hablaremos con el paciente Gabriel Rojo y la doctora Dolores Caballero.
En “GEPAC Responde” hablaremos con la responsable del servicio de oncoestética en Madrid, Natividad Lorenzo.
Y por último tendremos un reportaje muy especial en el que hablaremos de las series que nos educaban cuando éramos pequeños en temas médicos
Tercer Programa de Radio GEPAC en su 2ª temporada, realizado desde los estudios de Radio Inter.
El 22 de septiembre es el día mundial de la LMC (Leucemia Mielo ide Crónica); hablamos con la doctora Concepción Boqué.
Hablamos del cromosoma Philadelphia y de la teoría de los humores corporales.
Hacemos también un carrusel de asociaciones en el que hablaremos de las diferentes iniciativas que las asociaciones oncohematológicas tienen durante esta semana.
Hablamos con Enric Carreras, responsable de REDMO (Red Española de Donación de Médula Osea).
En el espacio dedicado a las asociaciones, hablamos con ASOTRAME.
Hablamos con Oscar Moral
En este octavo programa de radio GEPAC vamos a hablar sobre el sarcoma y la gran cantidad de tipos diferentes que hay de esta enfermedad.
Indagaremos si puede ser catalogada como enfermedad rara, y charlaremos sobre la importancia de los ensayos clínicos, con Mari Ángeles Díaz León, presidenta de AÉAS y los doctores Ricardo Cubedo y Miguel Urioste.
Conoceremos a una de las piezas de nuestro grupo, la Asociación Española de Adolescentes y Adultos Jóvenes con Cáncer, de la mano de su presidenta, Rocío Nogueroles.
Tendremos a la trabajadora social Raquel Cano para enseñarnos los primeros pasos, y los siguientes, que debe dar una paciente con cáncer de mama.
Sabías qué, noticias… todo y mucho más en esta hora de Radio GEPAC.
Hoy en nuestro noveno programa hablaremos de cáncer infantil… hay muchos temas que podemos tocar, y por eso en nuestra tertulia tendremos a Rosanna Mirapeix, psicooncóloga y autora del libro “Juan tiene bichos en la sangre” y a Pilar Herreros, supervisora de enfermería del servicio de oncohematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.
También estará con nosotros Manuela Domínguez, gerente de ASION, Asociación de Padres de Niños con Cáncer, y madre afectada. Manuela nos contará su experiencia personal y además nos hablará de las iniciativas que tienen previstas en ASION para las próximas semanas.
Tendremos en esta hora de programa también nuestro GEPAC responde. En él estará Gabriela Medín, psicóloga de la Sección de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón, explicándonos la comunicación con niños con cáncer.
Y conoceremos algo más sobre las actividades lúdicas para los niños hospitalizados en un reportaje que ha preparado María Ramos.
En nuestro conoce más sobre, conoceremos más sobre terapias complementarias con Jun Lluch, coordinadora del servicio de Psicooncología del ICO Girona.
Además, y como el 11 de octubre es el día mundial de los cuidados paliativos, tendremos en tertulia a Álvaro Gándara y a Lourdes Guanter para que nos expliquen cómo funcionan estos servicios. También nos explicará el trabajador social Rafael Vidaurreta la importancia de su labor en esta área.
Os presentaremos a una de las asociaciones de más reciente incorporación a GEPAC: la Asociación De Familias Afectadas Por El Síndrome De Lynch, AFALynch, de la mano de su presidenta, María Ricart.
El 19 de octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama, el tipo de cáncer más frecuente en la mujer, así que vamos a dedicar prácticamente todo el programa a hablar sobre esto.
Empezaremos repasando factores de riesgo, síntomas, y comentando los avances que se han dado con Laura García Estévez, oncóloga del Centro Clara Campal.
Fusionaremos dos de las secciones habituales, tertulia y asociaciones, preguntando a las piezas de GEPAC compuestas por pacientes con cáncer de mama por las iniciativas que tienen previstas para estos días.
Aprenderemos la historia del lazo rosa, entre otras curiosidades, con nuestros sabías qué.
Hablaremos sobre el cáncer de mama en hombres, que también hay pacientes masculinos.
Preguntaremos a la psicooncóloga Rosanna Mirapeix por la sexualidad en pacientes con cáncer.
El 25 de octubre es el Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos. Quizás uno de los tipos de cáncer de los que menos se sabe; por eso, para explicar me jor qué es, tenemos al doctor José Ángel Hernández Rivas. Y para contarnos en primera persona la experiencia, está Simon Philip Oliver, paciente de SMD.
También os explicamos la iniciativa que tienen prevista nuestros compañeros de AEAL para este día.
Conocemos más sobre prevención del cáncer con el doctor José Enrique Alés.
Respondemos a vuestras cuestiones sobre pelucas con Bernarda Moreira, presidenta de Picam.
Hablamos con Reyes Cortés, trabajadora social y representante de SOLC, que nos explicará las iniciativas de esta asociación de enfermos de cáncer de Alcoy y comarca.
Un programa con contenidos muy diferentes.
En nuestro conoce más sobre hablamos de un tema que dejamos pendiente del anterior programa, el cáncer hereditario, con el doctor Pedro Pérez Segura.
Otro de los temas que nos quedaron pendientes: la donación de pelo. María Ramos indaga sobre dónde y cómo se puede dar el cabello para pelucas.
En nuestra tertulia, analizamos cómo se habla de cáncer en medios de comunicación con Begoña Gutiérrez y explicamos una campaña concreta, Movember, con su representante en España, David Cuspinera.
Tenemos a la trabajadora social de GEPAC, Maribel Rodríguez, hablando sobre el carnet de conducir en personas con tratamiento.
También presentamos a una de las asociaciones miembro de GEPAC, ALEX, la asociación de laringectomizados de Extremadura, a través de su presidenta, Amalia Franco.
Programa especial grabado durante el 9º congreso dividido en tres partes: