28 Febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras
Con Motivo del Día Mundial de las enfermedades raras, la Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Tiroides (AECAT) ha lanzado la campaña #eltiempoesvida para sensibilizar y denunciar las trabas burocráticas y económicas con que se encuentran los pacientes de cáncer anaplásico, medular y refractario de tiroides para acceder a los medicamentos y tratamientos de calidad.
La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) es una organización independiente y sin ánimo de lucro formada por pacientes y afectados que quieren que su experiencia sirva a quienes están pasando por esta enfermedad así como sensibilizar a la sociedad y a los organismos competentes sobre las necesidades de las personas con cáncer de tiroides. AECAT es miembro fundador del Grupo Español de Pacientes de Cáncer (GEPAC).
En Europa se considera ‘rara’ a una enfermedad que afecta a 1 de cada 2.000 personas, encuadrándose el cáncer de tiroides dentro de esta definición. Existen además tipos dentro del cáncer de tiroides que son aún más infrecuentes, y que se encuentran aún hoy huérfanos de tratamiento como son el cáncer anaplásico de tiroides (1 caso cada 700.000 habitantes), uno de los canceres más agresivos que hay, o el carcinoma medular de tiroides (1 caso cada 300.000 habitantes).